sábado, 9 de mayo de 2009
consultorio NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
a tambien da consultas a domicilio XD
Asi que si tienen un enfermo lo pueden traer con confianza....
Tlf: 4601779
Cel: 9999176071
Los esperamos....
jueves, 30 de abril de 2009
Sui generis

La gripe porcina ^__^
La pasajera había estado días antes en México desde el 18 al 25 de abril.
La pasajera argentina arribó a Lima el martes procedente de Panamá después de una breve estancia en México.
A la mujer se le detectó síntomas de la influenza, estornudos y fiebre, por lo que fue internada en el Hospital Carrión y "los análisis dieron positivo", confirmó el ministro de Salud.
Asimismo, no descartó que pueda ser el punto de partida para una "evolución epidémica si no se toman las medidas para controlarla"
Ugarte señaló otros tres casos bajo sospecha, el primero de un guía turístico en el Cusco y el otro de un ciudadano mexicano que labora en Loreto. El último caso en evaluación es el de Ayacucho.
Se anunció además que el Gobierno decidió suspender los vuelos provenientes de México con el fin de contener la influenza porcina.
Sus síntomas de esta enfermedad son muy parecidos al resfriado común, como :
*Fiebre mayor de 38 grados centígrados (100,4 Fahrenheit)
*Tos frecuente e intensa
*Dolor de cabeza
*Falta de apetito
*Congestionamiento nasal
*Malestar general
Por mientras las medidas de prevención para esta enfermedad es:
*Mantenerse alejados de personas con infecciones respiratorias.
*No saludar de beso ni de mano.
*No compartir alimentos, vasos o cubiertos.
*Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
*Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
*Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común.
*Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
*No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos.
*Evitar exposición a contaminantes ambientales.
*Buscar atención médica inmediata en caso de presentar los síntomas ya identificados.
miércoles, 29 de abril de 2009
jueves, 23 de abril de 2009
Desde los 14
Desde hace 2 años pertenezco a un grupo Cristiano en la Parroquia inmaculada Concepción de Pucusana, y en todas mis vacaciones pase los momentos mas lindos con los del grupo, luego de que mis cortas vacaciones finiquitaran regrese a Lima el lugar en donde me aburría y pasaba las semanas con ansias de volver a Pucusana, pero luego de volver a Lima mi mamá sufre una recaída en su enfermedad, y en esas semanas (ya en el colegio) fueron a vernos al colegio un grupo de jóvenes que hacían confirma y nos invitaron, y pensé n inscribirme, aunque seria una decisión difícil, era conocer a nueva gente y dejar de ver seguido a los de Pucusana o ver a mis mismos amigos solo los fines de semana, y me decidí por hacer confirma acá en Jesús María, y para que es la mejor decisión que pude haber tenido en toda mi vida, ahí conocí a muchos de mis mejores amigos que hasta hoy en día han demostrado ser unas personas muy buenas, comprensivas y sinceras…
Hoy estoy feliz, rodeado de gente que me quiere sinceramente…

lunes, 20 de abril de 2009
Los incas

Los incas eran originalmente una pequeña y belicosa tribu que habitaba la región al sur de las tierras altas de la cordillera central en Perú. En torno a 1100 d. C. comenzaban a desplazarse hacia el valle de Cuzco
Los Incas fueron los dirigentes del imperio americano más grande. Cerca del fin del siglo XIV, el imperio comenzó a extenderse de su región inicial en la región de Cuzco hasta la región sur de las montañas Andinas de América del Sur. Esta terminó brutalmente con la invasión española dirigida por Francisco Pizarro, en 1532.
En el momento de su rendición, el imperio controlaba una población estimada en 12 millones de habitantes, lo cual representaría hoy Perú, Ecuador y también una gran parte de Chile, Bolivia y Argentina.
1. Manco Cápac
2. Sinchi Roca
3. Lloque Yupanqui
4. Mayta Cápac
5. Cápac Yupanqui
6. Inca Roca
7. Yahuar Huaca
8. Huiracocha
9. Pachacútec
10. Túpac Yupanqui
11. Túpac Inca Yupanqui
12. Huayna Cápac
13. Huáscar
14. Atahualpa
lunes, 6 de abril de 2009
Semana Santa

Esta Gran semana inicia en el domingo de ramos, en el cual recordamos la gran entrada de Jesus a Jerusalen, y vemos a un sin numero de personas a clamandolo y gritando ¡Hosana al hijo de David!, otros que fueron por curiosidad, para saber que era todo esa aglomeración, y otros que el viernes Santo gritaran ¡Crucifiquenlo!...
¿En que grupo nos consideramos?
Luego se hace una larga espera hasta el Jueves Santo, en donde se recuerda la Ultima Cena, y es en ese preciso acontecimiento en donde se intituye la Eucaristía y el Orden sacerdotal, algunos acostumbran hacer una vigilia esperando el comienzo del viernes en donde cantan, oran, etc.
Al día siguiente (viernes Santo) se recuerda la dolorosa pasión de nuestro Señor jesucristo por Nosotros, normalmente no se hace nada, por eso algunos ayunan.
Sabado de gloria, es un día muy especial, sobre todo en la noche, porque se celebra la Vigilia pascual en espera de la resurrección de Jesus, se hace una misa en donde descubrimos a Cristo como nuestra luz espiritual y como agua viva de purificación.
Domingo de Resurrección, este es el día mas importante para los Crisstianos, porque vemos a Cristo en toda su Divinidad, y en toda su gloria.
FELICES PASCUAS!!!!!!!!!!!!!!